Noticias
La Fundación Felipe González, invitada por el Institute Othering & Belonging de la Universidad de Berkeley
El pasado 28 de junio, Rocío Martínez-Sampere participó en la primera sesión virtual de un ciclo de conferencias organizado por el Instituto Othering & Belonging (OBI) de la Universidad de Berkeley.

El Instituto Othering & Belonging ha presentado una nueva serie de conferencias bajo el nombre de (Un)Common Threads: Co-creating Societies of Belonging, conversaciones virtuales que exploran temas relacionados con la pertenencia, la polarización, la marginación y la democracia en Europa, EE. UU. y el resto del mundo, con el objetivo de ayudar a construir sociedades democráticas arraigadas en la pertenencia.
En esta primera sesión, se ha debatido sobre la crisis democrática y la pertenencia y el tender puentes como herramienta crítica en las sociedades en crisis. ¿Puede una reorientación hacia la pertenencia ayudarnos a contrarrestar las fuerzas que buscan dividirnos? ¿Qué es un puente y cómo podemos cruzar las diferencias para promover la verdadera pertenencia?
Los ponentes han compartido conocimientos y prácticas para reducir la polarización, fomentar la pertenencia de los grupos marginados y contrarrestar el auge del populismo autoritario. Estas conversaciones están orientadas a las soluciones y al futuro y no pretenden llegar a un consenso; más bien, están destinadas a mostrar que estar en desacuerdo no solo es posible, sino que también es una parte necesaria de la verdadera pertenencia.
En el panel han participado John A. Powell, director del Othering & Belonging Institute; Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González; Stephen Hawkins, director de investigación de More in Common, y Nani Jansen Reventlow, fundadora de Systemic Justice. Moderado por Míriam Juan-Torres.