21
Ciudades amables

Autonomía e Independencia para la equidad

Generar comunidades inclusivas y respetuosas de los derechos y obligaciones de las personas con discapacidad, creando un espacio con ambiente de hogar, libre de discriminación y en donde cada persona se sentirá útil, autónoma y que se vea y sea reconocida como parte de la sociedad.

12 diciembre 2020
20
Ciudades amables

Construcción de civilidad desde el ejercicio cívico

Buscar nuevas formas de invitar a los ciudadanos a un cambio cultural que favorezca su interés por lo público, así como su confianza y credibilidad en el otro y en las instituciones.

12 diciembre 2020
19
Ciudades amables

Las calles y los peatones en el centro de la vida cívica

Mejorar la caminabilidad y la movilidad peatonal en sectores de la ciudad de alta concentración de viajes a pie, creando corredores peatonales seguros, cómodos y amenos para los ciudadanos.

12 diciembre 2020
18
Ciudades amables

Reactivación de espacios de juego

Realizar una metodología basada en el juego, con el fin de aumentar el espacio público efectivo (EPE) por persona en la escala barrial.

12 diciembre 2020
4
Ciudades amables

Escuela de mujeres y bicicletas

Diseñar y poner en marcha escuelas que, a través de la enseñanza integral del uso de la bicicleta, permitan que un mayor número de mujeres usen este medio de transporte durante y después de la contingencia de la COVID-19.

30 julio 2020
3
Ciudades amables

Disminuir la velocidad

Disminución de la velocidad urbana como estrategia de reducción de muertes y heridas en el tráfico, y de disminución de presión sobre el sistema de salud.

30 julio 2020
1
Ciudades amables

Ampliar andenes y carriles de bicicleta

Ampliación de andenes, ampliación de la red de carriles para bicicletas con urbanismo táctico y fortalecimiento de prácticas ciudadanas adecuadas en el marco de COVID-19 a través de la construcción de civilidad.

30 julio 2020