Noticias
Encuentro con Eli Pariser, autor de “El filtro burbuja”
La Fundación Felipe González participa en un encuentro con el activista y experto en internet en el marco de su participación en el ciclo Tech & Society.

Eli Periser, autor de "El filtro burbuja"
Cortesía Fundación Telefónica
La Fundación Felipe González participó la semana pasada en un encuentro con Eli Pariser, autor del libro El filtro burbuja. Cómo la red decide lo que leemos y lo que pensamos.
La tesis que defiende Pariser plantea que desde 2009 vivimos en una nueva era de internet en la que las grandes empresas digitales –Google, Facebook, Netflix, Amazon…-, personalizan cada vez con más precisión los contenidos que ofrecen en función de las preferencias de cada usuario. Los algoritmos que utilizan en las redes permiten recopilar todos los rastros de información digital que va dejando cada cibernauta aprendiendo sobre él para ofrecerle una visión del mundo ajustada a sus preferencias. De esta forma, un mismo término introducido por dos personas distintas en un motor de búsqueda no arrojará ni la misma cantidad ni los mismos resultados para una y para otra, sino que los adaptará en función de lo que conoce de cada una, gustos personales, creencias, orientación ideológica…
Esto es lo que Eli Pariser define como el filtro burbuja, “una selección personalizada de la información que recibe cada individuo que le introduce en una burbuja adaptada a él para que se encuentre cómodo, pero que está aislada de las de los demás”. La imagen de un internet de abundante información objetiva para todos se diluye desde esta perspectiva.
La Fundación Felipe González tiene entre sus objetivos ofrecer respuestas a los retos políticos y sociales del siglo XXI compatibilizando progreso, modernización y promoción de la igualdad. Además, como líneas de trabajo contempla servir como espacio para la creación de proyectos, apoyando ideas que ayuden a comprender mejor nuestras sociedades. Aquí se encuadraría el Observatorio Big Data y política, proyecto de futuro a través del cual pretende analizar cómo la comunicación en tiempo real e Internet están cambiado nuestra relación con la política.
Eli Pariser se encontraba en España con motivo de su asistencia al ciclo Tech & Society de Aspen Institute España y Fundación Telefónica, un foro para la reflexión plural e ilustrada acerca de las grandes cuestiones planteadas por los avances de la tecnología digital y su influencia en ámbitos tan diversos como las relaciones humanas, la política, la educación, la cultura, la economía o la medicina.