CARTAS EN EL ARCHIVO DE FELIPE GONZÁLEZ
La correspondencia del presidente
Ponemos a disposición a través de nuestro Archivo un nuevo fondo documental compuesto por más de 10.000 páginas de cartas escritas por ciudadanos y líderes políticos nacionales e internacionales, recibidas por Felipe González entre 1974 y 1996.

Rocío Martínez-Sampere, Iván Redondo, José Enrique Serrano y Eduardo Madina, durante el acto de presentación de la cartas de Felipe González.
El pasado 10 de julio presentamos en el Espacio Fundación Telefónica las más de 10.000 páginas de correspondencia que desde ese mismo día se han puesto a disposición ciudadana a través del Archivo digital de la Fundación.
Felipe González, a través de su Fundación, es el primer expresidente de gobierno español que pone a disposición de la ciudadanía sus archivos y documentos personales. Un año después de la apertura del archivo digital, se presenta la colección de correspondencia.
Este nuevo fondo está dividido en dos grupos: cartas de líderes políticos nacionales e internacionales, y cartas escritas por ciudadanos anónimos. Se han catalogado 82 expedientes de líderes políticos y casi 500 cartas ciudadanas.
De esos 82 expedientes, 49 corresponden a líderes internacionales como Helmut Kohl, Olof Palme, François Mitterrand, Mijaíl Gorbachov o Fidel Castro, entre otros.
Los 33 expedientes restantes corresponden a los ministros que, a lo largo de las cuatro Legislaturas y siete Gobiernos de Felipe González, sí escribieron cartas al presidente, entre ellos José María Maravall, Joaquín Almunia, Carlos Solchaga, Javier Solana o Francisco Fernández Ordóñez.
Además, se pone también a disposición pública la correspondencia ciudadana, un fondo documental especialmente interesante que incluye cartas escritas por ciudadanos a Felipe González desde 1974 y hasta 1996, durante el ejercicio de su cargo como Secretario General del PSOE y después como Presidente de Gobierno.
Una web y un libro
Con el objetivo y la pretensión de llegar más lejos, de implicar a los ciudadanos y a otros actores sociales y políticos, y de difundir de manera activa los contenidos de nuestro Archivo, la Fundación Felipe González presenta además dos recursos también disponibles para todos: un sitio web y un libro.
La web cartasalpresidente.org permite consultar de manera sencilla e intuitiva algunas de las cartas que Felipe González recibió entre 1974 y 1996. Contiene una selección de 42 cartas de líderes políticos nacionales e internacionales, y 39 cartas escritas por ciudadanos anónimos.
Incluye, además, una sección de contenido propio en la que Miguel Ángel Gonzalo, Antoni Gutérrez-Rubí y Lucía González reflexionan sobre la comunicación política epistolar, la participación ciudadana y las nuevas formas de comunicación propias de la realidad digital.
Por otra parte, el libro Palabras DeVuelta: cartas de los ciudadanos al presidente recoge los textos de autores como Julia Navarro, Manuel Vilas, Manuel Jabois, Javier Pérez Andújar, Jacobo Bergareche, Loreto Sesma o Alfonzo Zapico, que escriben e ilustran a partir de cartas ciudadanas que ellos mismo han elegido.
Si no pudiste asistir, aquí puedes ver el acto completo y también leer las noticias del gran impacto que ha tenido nuestra iniciativa en los medios nacionales e internacionales en este dosier de prensa que hemos preparado.
Y también puedes volver a ver aquí el video que en el que nos preguntamos cuándo fue la última vez que escribimos una carta.