Noticias
La Fundación Felipe González ha participado en el Foro de la Democracia de Atenas
Un congreso internacional con el que The New York Times ha congregado a relevantes estadistas, bajo el título “Soluciones para un mundo cambiante”

La quinta edición del Foro de la Democracia de Atenas del New York Times ha reunido del 13 al 15 de septiembre a estadistas influyentes, líderes, economistas, académicos y otros expertos (además de contar con el respaldo del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres) para discutir los problemas apremiantes a los que se enfrentan las democracias, sus instituciones y economías.
Estamos en una encrucijada notable en la historia, donde los acontecimientos recientes están desafiando el marco de progreso y prosperidad y refrenando creencias fundamentales sobre la globalización, la cooperación internacional y la naturaleza duradera de la democracia. ¿Está siendo sustituido el espíritu occidental de integración y apertura por muros, tanto metafórica como literalmente? ¿Cuáles son las amenazas y oportunidades en este entorno social, político y económico cambiante? ¿Se pueden reformar los sistemas democráticos, o es una revisión completa la única opción? Éstas han sido algunas de las preguntas a las que trataron de dar respuesta ponentes como Felipe González; el ex secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan; la ministra de Relaciones Exteriores sueca Margot Wallström; la activista de derechos humanos de Corea del Norte, Hyeonseo Lee; o el primer ministro de Australia y presidente del Instituto de Política y Sociedad de Asia, Kevin Rudd, entre otros.
En el marco de este Foro, y de la mano de su alcalde, Georgos Kaminis, se ha entregado el 2º Premio a la Democracia de la Ciudad de Atenas la víspera del 15 de septiembre, Día Internacional de la Democracia.
Este reconocimiento ha sido otorgado a Felipe González Márquez, “el presidente de gobierno de más larga trayectoria de la historia de España, que selló con su contribución sustancial y duradera la consolidación de la democracia en la era post-franquista y trabajó con dedicación e inspiración por los ideales del proyecto europeo”. Con este Premio a la Democracia, la ciudad de Atenas honra a personas u organizaciones con prestigio y reconocimiento internacional, cuya vida laboral e integridad moral protegen la democracia y los derechos humanos. El primer premio a la Democracia de la ciudad de Atenas fue otorgado en 2016 a Kenneth Roth, Director Ejecutivo de Human Rights Watch.