Noticias
‘La Industria de la Felicidad’, encuentro organizado por el Grupo Hotusa
Carlos Moedas y José Luis Martínez Almeida han protagonizado un interesante coloquio moderado por la directora de la Fundación Felipe González, Rocío Martínez-Sampere.

El pasado 5 de mayo, el Grupo Hotusa ha celebrado una nueva edición de su ciclo de debates “La Industria de la Felicidad” con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el edil de Lisboa, Carlos Moedas, a quienes ha moderado la directora de la Fundación Felipe González, Rocío Martínez-Sampere.
El encuentro, que ha congregado a más de 60 asistentes, ha versado sobre la gran responsabilidad que tienen las ciudades en el desarrollo económico de los países y los retos a los que se enfrentan las grandes urbes en el proceso de transformación social.
El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ha sido el primero en tomar la palabra. Tras una breve presentación de los portavoces ha querido poner de manifiesto el papel determinante que juega el turismo en el desarrollo económico de las ciudades, ya que es uno de los factores esenciales en la competitividad en los destinos.
Rocío Martínez-Sampere ha dado por inaugurado el debate preguntado a ambos alcaldes sobre las tendencias en el turismo urbano. Ante esta pregunta, José Luis Martínez-Almeida ha remarcado que el turismo de la ciudad de Madrid se encuentra por encima de lo que se podía esperar: “En términos nominales, se encuentra en un 93% con respecto a 2019 pero el gasto turístico ha sido mayor a nivel de cifras. Este fenómeno se ha producido porque el modelo de turista actual presenta un alto impacto”. Por su parte, Carlos Moeda se ha mostrado de acuerdo en la importancia de la cohesión social y la convivencia entre los turistas y los ciudadanos.
Durante esta charla se ha abordado también el reto que supone para las ciudades garantizar esa armonía entre turistas y ciudadanos. En ese sentido, Martínez-Almeida ha afirmado que “el paso determinante es mantener la identidad, los rasgos característicos propios de la ciudad y a partir de ahí construir un modelo de crecimiento con cohesión social”. Moedas ha hecho hincapié en las oportunidades que presentan ambas ciudades para seguir creciendo y ha señalado que la visita del Papa en agosto va a generar un impacto muy positivo en el turismo y también va a suponer beneficios para los ciudadanos, pues la construcción de un parque de 100 hectáreas supondrá una “nueva centralidad”.
Ambos portavoces han coincidido en la necesidad de atraer y retener talento de empresas y jóvenes para la creación de nuevos puestos de trabajo y el crecimiento de las ciudades. Con respecto al modelo de desarrollo de las urbes, Moedas ha destacado la necesidad de colaboración entre los alcaldes y con el gobierno central.
Con el objetivo de retener este talento, Martínez-Almeida ha afirmado que es muy importante que las ciudades tengan la capacidad “de hacerte feliz” garantizando el transporte público, la conectividad y la seguridad y ha defendido que “el espíritu de las ciudades es tener a 15 minutos todos los servicios necesarios para sentirse parte de ella”. Moedas se ha mantenido en la misma línea y, además, ha señalado que los alcaldes “somos los traductores de la política macro y los representantes de las necesidades que tienen esas ciudades”.
Para finalizar, el edil de Madrid ha defendido que ser alcalde de una capital supone tener una responsabilidad institucional muy importante y que a pesar de que las instituciones puedan ayudar, el factor diferencial que ha permitido el crecimiento de la ciudad de Madrid ha sido gracias a la sociedad madrileña, quien ha actuado como motor de transformación. En esta dirección se ha mantenido Moedas quien ha destacado que Lisboa supone una gran influencia a nivel nacional, ya que el 36% del PIB proviene de la capital. El broche final del debate lo ha dado Moedas quien ha afirmado que tanto Lisboa como Madrid son ciudades históricamente muy abiertas, hecho que las ha convertido en las actuales capitales y ha potenciado su crecimiento.