Palancas
Palancas cruza el Atlántico
La 'revolución de las pequeñas cosas' da su primer paso internacional en Colombia, gracias a la colaboración con la Universidad de los Andes, la Fundación Botín y Bancolombia

La Fundación Felipe González ha firmado un convenio de colaboración junto con la Universidad de los Andes, la Fundación Botín y Bancolombia para la implementación de Palancas en Colombia.
El lanzamiento del proyecto fue presentado el pasado 3 de diciembre en la Embajada de España en Bogotá en un acto en el que intervinieron Felipe González, presidente de la Fundación, Alejandro Gaviria, Rector de la Universidad de los Andes, Juan Carlos Mora, Presidente de Bancolombia, y Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González.
La iniciativa agrupará a un centenar de expertos, procedentes de diversas regiones, géneros, edades e ideologías que, organizados en grupos temáticos, trabajará para generar propuestas útiles, factibles y concretas para el país.
La Universidad de los Andes se ocupará de liderar la tarea de adaptar el modelo original del proyecto en España al contexto nacional colombiano a través de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, ambas instituciones de amplia experiencia, reconocido prestigio y compromiso ético.
Ya sabemos, como decía Ortega y Gasset, que el esfuerzo inútil conduce a la melancolía. Por eso, las alianzas y los objetivos deben ser comunes y conjuntos: aportar, sin distinción de procedencia o ideología, mejoras concretas que nos ayuden a poner en marcha estas microreformas.
Aquí puedes ver la repercusión en medios: